*Campo requerido

    [recaptcha]

      *Campo requerido

      [recaptcha]

        *Campo requerido

        [recaptcha]

        Conoce la Granja de Noé

        Granja de Noé animales bienvenida

        Estás a punto de vivir un recorrido único en medio de animales domésticos y hermosas especies agropecuarias. La Granja de Noé es una experiencia lúdica y divertida, aquí conocerás la magia del campo y aprenderás el aprovechamiento de recursos naturales.

        • GRANJA DE NOÉ
        • TRAPICHE
        • CAFÉ
        • PROGRAMAS
        • RECORRIDOS
        • PROGRAMAS VIRTUALES
        • EVENTOS
        • HORARIOS

        GRANJA DE NOÉ

        Hace más de 20 años nació un lugar donde se encontraron varias especies domésticas de la agricultura del Eje Cafetero para brindarte una experiencia única de conexión con el campo, manejo de recursos naturales, aprendizaje y esparcimiento.

        Somos la Granja de Noé, tu nuevo lugar recreativo favorito en Pereira. Recorre nuestro sitio y descubre todas las sorpresas maravillosas que tenemos para ti.

        ¡Encuéntranos dentro del Parque Consotá sin costo adicional!

        El Trapiche de la Granja de Noé ubicado al finalizar el grandioso recorrido, presta sus servicios a los visitantes de martes a sábado de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los domingo y festivos de 9:00 a.m. a  5:00 p.m. Es el lugar ideal para apreciar el proceso de la panela, el cual se puede observar los fines de semana.

        Entre sus productos más reconocidos están: La Mazamorra, Arroz con Leche , Guarapo de caña,  Limonada, Yogures, Kumis, Cortados de leche, Arequipes, Galletas, entre otros manjares. Los domingos y festivos se ofrecen como productos adicionales el plátano asado con queso y quesocalado en la miel de la panela.

        Este es un paso obligado si visitas el Parque Consotá, te esperamos para brindarte la mejor atención.

        Horarios de atención:

        Martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

        La elaboración de la panela se realizan los días sábados, domingos y festivos a partir de las 9:00 a.m

        PROGRAMAS TEMPORALMENTE FUERA DE SERVICIO

        PROGRAMAS

        • Apadrina un animal:
          Este es un programa para niños y niñas de 3 a 10 años de edad que aman la naturaleza. Aquí aprenderán en la interacción con el entorno natural, con la oportunidad de alimentar, asear, acicalar y conocer más sobre la especie del animal que apadrinan.
        • Club de pesca:
          Este programa otorga membresía a personas aficionadas a la pesca deportiva. Tendrás el privilegio de practicar la pesca deportiva 6 veces durante el semestre. Además, podrás acceder a diversos beneficios si frecuentas los lagos de pesca del Parque Consotá.
        • Granja interactiva:
          Es un programa diseñado para el público general. Nos encargamos de trasladar para ti una muestra de la Granja de Noé, con el fin de que puedas interactuar con la cultura cafetera, así como con especies de animales entre aves, conejos y cabras.

        Las instituciones educativas de Pereira y la región son bienvenidas en la Granja de Noé, donde tienen acceso a temas de aprendizaje experiencial en función de las ciencias naturales.

        La duración de la visita pedagógica por cada uno de los siguientes temarios es de 2 horas y se desarrolla en un rango de horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

        Biodiversidad:

        *Generalidades de la Biodiversidad.
        *Demostrar de manera vivencial, las diferentes formas de vida,  la interacción entre ellas y su entorno.
        *Concientizar sobre la importancia de la conservación del medio   ambiente.
        *Generalidades de cada especie de la Granja de Noé.
        *Utilización de recursos degradables (abonos).

        Ayudemos al medio ambiente:

        *Identificar la fuente de abastecimiento de agua potable del Parque  (Quebrada la Morenita).
        *Mostrar la importancia y manejo de los Guaduales (certificados) del Parque.
        *Demostración de la conservación de las fuentes hídricas y la utilización de las mismas (planta de tratamiento).
        *Identificar especies beneficiadas a través de las fuentes hídricas (acuario).

        Impacto ambiental – Efecto Invernadero:

        *Mostrar el uso de agua potable.
        *Identificar cómo la transforma el ser humano.
        *Socializar el tratamiento en la planta de agua residual.
        *Consecuencias del daño del agua.
        *Concientizar la importancia de cuidar el agua.
        *Socializar los conceptos de efecto de invernadero.
        *Identificar las causas y la fuente del efecto invernadero.
        *Conocer el manejo y uso de biodigestor.
        *Realizar práctica de abonos orgánicos (humus y compost).

        La granja como fuente de vida y alimento:
        *Identificar el concepto de ecosistema agrícola y pecuario y beneficios.
        *Clasificar los agrosistemas.
        *Señalar usos y beneficio de los agrosistemas.
        *Clasificar los tipos de siembra realizados en la Granja de Noé.
        *Realizar práctica de siembra.

        La Caficultura:
        *Dinámica vivencial de la historia del café (Mitos y leyendas).
        *Variedades del café.
        *Generalidades del cultivo (método de siembra, manejo, cosecha).
        *Descripción y práctica del beneficio del café (degustación de café).

        La Caña Panelera:

        *Ilustrar al visitante por medio de aprendizaje significativo el procedimiento realizado para la obtención de la panela desde la molienda de la caña hasta el moldeo del producto final.
        Aplica sólo para día sábado.

        El paquete incluye:
        *Entrada del grupo de estudiantes al Parque Consotá.
        *Entrada e hidratación gratuita para un (1) profesor acompañante por cada 20 a 30 alumnos.
        *Asignación de 1 Guía por grupo de 30 alumnos.
        *Desarrollo del temario escogido, mediante recorrido vivencial en la Granja de Noé, con una duración aproximada de 2 horas.
        *Entrega de 1 plántula para siembra o paquete de alimento para consumo de animales de la Granja de Noé (según temario escogido). Especies pecuarias: Cabras, Ovejas, Cerdos (tetero) o Aves.
        *Hidratación (limonada del trapiche) para el grupo.
        *Almuerzo (opcional)
        *Informe de la vivencia (se entrega un taller por alumno para desarrollar y acorde a la edad).
        *Para grupos mayores de 30 alumnos se asignará otro Guía, con un límite de atención por día de 120 alumnos distribuidos en grupos de 60 personas en el horario de la mañana y 60 personas en el horario de la tarde.

        NOTA: Se debe realizar reserva de la actividad mínimo con 8 días de anticipación vía correo electrónico a los destinatarios msanchezc@comfamiliar.com y uortiz@comfamiliar.com, describiendo el temario escogido, fecha y hora de la visita, cantidad de estudiantes y docentes, en oficio con membrete de la Institución Educativa, adjuntando el listado de estudiantes que contenga  el nombre completo y número documento de identificación.

        Programa dirigido a niños y niñas de 5 a 10 años de edad, que muestren un gusto por la naturaleza y deseen tener un mayor aprendizaje de manera experiencial, que consiste en la interacción con el entorno natural, donde el participante tendrá la oportunidad de alimentar, asear, acicalar, recolectar huevos y conocer información concerniente a la especie animal; además de realizar actividades agrícolas como remojar jardín, empaque de abono, recolectar frutas y siembra de plántulas; para generar valor en el trabajo que realizan nuestros campesinos.

        Metodología:

        El programa tiene una duración aproximada de 2 horas y está diseñado para una atención máxima de 30 niños por día, en el cual se realizarán diferentes actividades agropecuarias en el horario escogido, con un aforo máximo de 10 niños:

        * 8:00 am a 10:00 am
        * 10:00 am a 12:00 m
        * 2:00 pm a 4:00 pm

        No aplica para domingos y festivos.

        ¿Qué incluye?
        • Ingreso al Parque del niño con un Acudiente.
        • Se le dará una gorra con el logo de la Granja de Noé.
          Ingreso del niño al hábitat de una especie animal
          (conejos, gallinas ponedoras, caninos) para interactuar
          en su entorno, con la oportunidad de alimentarlo, asearlo,
          recolectar huevos, conocer la información concerniente a
          la especie animal escogida.
        • Se entregará una paquete de alimento y una plántula
          para siembra en la granja.
        • Se entregará un delantal de dotación y guantes durante el
          desarrollo de la actividad.
        • Refrigerio (limonada del Trapiche).
          Opcional almuerzo Pío Snacks.
          Acompañamiento permanente del Guía y personal de
          apoyo en las unidades productivas agropecuarias
          (estaciones).
        • Una vez terminada la actividad se podrá hacer uso de las
          instalaciones del Parque Consotá.
          Se enviará al niño una fotografía del desarrollo de
          actividades realizadas, por correo electrónico
          (Concesionario Photo to go).

        El programa se debe solicitar mínimo con 8 días de
        anticipación.

         

        Contacto

        GRANJA DE NOÉ
        Teléfono: 3135600 Extensiones 2805 y 2839
        Celular: 3167094837 – 3206682830
        E-mail: msanchezc@comfamiliar.com
        Dirección: Kilómetro 11 Vía Pereira-Cerritos, entrada 15 Sector Galicia,
        Parque Consotá

        Recorrido EN VIVO por la Granja de Noé a cargo de un guía a través de una plataforma digital, quien explicará las características de las especies agropecuarias que se van visitando de acuerdo a la ruta del sendero, las  cuales reflejan la identidad de la cultura campesina y cafetera. Durante la transmisión se generará interacción con los participantes para resolver inquietudes o realizar aportes al recorrido.

         

        Incluye:
        *Ingreso a la plataforma asignada
        *Asignación de 1 Guía al grupo durante todo el recorrido

        Recorrido lúdico, demostrativo y experiencial en el que los participantes aprenderán sobre algunos conceptos en función del área de Ciencias Naturales, esto a través de una plataforma digital en la que se tendrá el acompañamiento de un guía. Para acceder a este programa se debe elegir uno de los siguientes temarios:

         

        *Biodiversidad
        *Ayudemos al Medio Ambiente
        *Impacto ambiental – Efecto invernadero
        *La Granja como fuente de vida y alimento
        *La caficultura
        Duración: 2 horas aproximadamente por temario

         

        Incluye:
        *Ingreso a la plataforma asignada
        *Asignación del guía durante la jornada
        *Desarrollo del temario escogido
        *Taller interactivo de la vivencia

        El taller será dirigido por los Guías de la Granja de Noé, quienes desarrollarán previamente la temática en las instalaciones de la Granja con el paso a paso de las actividades, por medio de una plataforma tecnológica en cuatro (4) clases programadas, las cuales tendrán infografías como recursos de apoyo en los encuentros con los participantes; la evaluación final de conocimientos y destrezas será el resultado de la huerta instalada en cada uno de los hogares de los usuarios, quienes deberán trabajar con productos reciclables.

         

        Incluye:
        *Ingreso a la plataforma
        *Asignación del guía durante la duración del taller
        *Presentación de infografías ilustrativas en cada clase

        *Se debe realizar reserva de la actividad mínimo con 8 días de anticipación vía correo electrónico a los destinatarios msanchezc@comfamiliar.com y uortiz@comfamiliar.com, describiendo la actividad a realizar, con el listado de los participantes y el correo electrónico donde se debe compartir el link de conexión.

         

        *Una vez confirmada la reserva se enviará el link de la sala virtual, con el fin de ser replicado por parte del Coordinador al grupo.

         

        NOTA: Se atenderán por actividad en una conexión virtual máximo 30 niños, para poder garantizar el control del grupo, por lo cual se deberá enviar listado con el nombre, documento de identificación.

        EVENTOS

        Conoce los eventos que tendremos este 2023:

        23 DE ABRIL – PLAZOLETA GRANJA DE NOÉ
        Estaciones de juego, Enchola huevo, Cerdodromo, Tumba latas y carrera de caballos de palo.

        30 DE ABRIL – RANCHERITO
        Taller artístico (Figuras de
        animales en porcelanicron)

        7 DE MAYO – PLAZOLETA GRANJA DE NOÉ
        Vaquero, ¿Dónde está el huevo de la gallina?, La pesca y Saca la lecha a la vaca.

        14 DE MAYO – PLAZOLETA GRANJA DE NOÉ
        Pinta caritas y animación

        21 DE MAYO – RANCHERITO
        Taller artístico (Figuras de
        animales en porcelanicron)

        28 DE MAYO – PLAZOLETA GRANJA DE NOÉ
        Estaciones de juego, Enchola huevo, Cerdodromo, Tumba latas y carrera de caballos de palo.

        HORARIOS

        De martes a sábados
        9:00 am a 4:30 pm

        Domingos y festivos
        9:00 am a 5:00 pm.

        Recorrido (gratuitos)
        9:00 a.m. 10:30 a.m. 1:30 p.m. 2:30 p.m. y 3:30 p.m.
        El recorrido por la Granja de Noé, es un servicio gratuito dentro del Parque Consotá

        *Cupos limitados, aforo máximo del escenario: 375 pax (Desde el ingreso de la Granja hasta el final de recorrido en la estación acuario)

        *Recorrido acompañado de un Guía con un máximo de 6 personas (para garantizar el tránsito de otros usuarios y evitar congestión en el sendero), también se podrá realizar el recorrido sin Guía si se tiene aforo disponible.

        *Los martes después de lunes festivo no se presta servicio, ya que es día de mantenimiento. La atención será a partir del miércoles.